• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

27 marzo, 2016

Madrid ciudad

Begoña Villacís portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, critica que el Ayuntamiento de Madrid quiera «quitar cámaras de videovigilancia en zonas como Plaza de España»

Gacetín Madrid 27 marzo, 2016
Gacetín Madrid

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha criticado este domingo que el Ayuntamiento de Madrid quiera «quitar cámaras de videovigilancia en zonas como Plaza de España» ya que el concejal de Seguridad, Javier Babero, «no quiere que Madrid sea un Gran Hermano».

Villacís en declaraciones a los medios de comunicación, ha manifestado que los madrileños tienen «derecho a la intimidad y la libertad» y que es la seguridad la que «garantiza» esta última.

Según Vallacís «Los que no tenemos miedo a ser cazados cometiendo un delito fraglante, no tenemos miedo a que haya más seguridad en las zonas donde se cometen delitos de manera constante». Además Madrid «ya se encuentra por encima de la media» en  violencia en las calles.

También ha criticado que el Ayuntamiento no realice una «escucha activa» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de la Ciudad, puesto que los agentes «no se sienten escuchados» y  la comunicación «que vende el Ayuntamiento» con ellos «no está siendo así».

Para Villacís el «desmantelamiento» de las Unidades Centrales de Seguridad 1 (UCS-1) -antidisturbios- y de las unidades responsables de vigilar los delitos en redes sociales han tenido «una injerencia y un impacto directo» y ha añadido también que «La Policía no está ahí para reprimir, sino para ofrecer seguridad al ciudadano y vigilar»

La portavoz municipal manifiesta que la falta de vigilancia por «la desaparición» de las UCS-1 no solo trae «consecuencias» en la zona centro, sino en otros zonas como la Colonia Marconi «que es un foco de prostitución donde los datos dicen que se está produciendo trata de personas».

Para terminar Villacís ha manifestado que «se están haciendo menos incautaciones sin intervenciones», lo que a juicio de la portavoz ocurre porque «se está vigilando menos». «hacen falta más efectivos», ha terminado.

27 marzo, 2016 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Sin categoría

Jornada gratuita sobre «Inteligibilidad del habla en lengua extranjera para personas con discapacidad auditiva»

Gacetín Madrid 27 marzo, 2016
Gacetín Madrid

El Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) van a llevar a cabo en Madrid una Jornada Gratuita sobre ‘Inteligibilidad del habla en lengua extranjera para personas con discapacidad auditiva’.

 Estas jornadas serán el próximo jueves 7 de abril, desde las 9:30 hasta las 14:00 horas, en la sede del  Imserso  Calle Ginzo de Limia Nº58 c/v s/n, Av. de la Ilustración, 28029 Madrid

Está jornadas está dirigidas para dirigido a personas con discapacidad auditiva y sus familias, fundaciones,  asociaciones, escuelas de idiomas, organismos públicos de la Administración, centros educativos, expertos en accesibilidad y arquitectos entre otros colectivos, las personas que quieran participar se tendrán que inscribir desde su página web aquí.

Programa:

Ponencia inaugural: Nuevos retos y oportunidades de las personas con discapacidad auditiva en el acceso a los idiomas. Presentado por:

  • Miguel Ángel Valero Duboy. Director CEAPAT-IMSERSO
  • Marc Pierre Philipe Monfort. Director de Entender y Hablar y Asesor de la Fundación Dales la Palabra.

10:30 horas: Mesa redonda: “Como facilitar el acceso al segundo idioma”. Modera: Miguel Ángel Valero Duboy. Director CEAPAT-IMSERSO

– Inteligibilidad del habla: la importancia de los estándares. D.  Andrew Godfrey. Consultor en Accesibilidad Auditiva. BSc (Hons) Specialist in Audio Electronics

– Optimización de los ajustes para una máxima audibilidad. Dña. Lidia Roselló Martinelli. Directora de RV ALFA

– ¿Lengua materna, lengua extranjera? Dña. Adoración Juárez. Directora del Colegio Tres Olivos

– Segundo idioma y empleo público: ¿son suficientes las medidas de adaptación en el acceso al empleo público y en la formación?

12:20 horas: Mesa redonda: “Un entorno accesible para la participación: experiencias y testimonios de los usuarios”. Modera: FIAPAS

Ponencia de clausura: «La universidad ante el reto de la enseñanza/aprendizaje de idiomas a estudiantes con discapacidad auditiva»

  • Lidia Roselló Martinelli. Directora de RV ALFA
  • Dña. Victoria Marrero. Directora del Centro Universitario de idiomas a distancia de la UNED.

Clausura de las jornadas: Francisco Ferrándiz Manjavacas. Secretario General del IMSERSO

27 marzo, 2016 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Abr »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión